En el post sobre Formación Emprendedora: aprender a aprender nombré otro concepto fundamental que debes tener en cuenta en tu hacer emprendedor.

Ese concepto es la visibilización de tu proyecto para mantener en marcha tu negocio.

Al hablar de visibilización de tu proyecto me refiero a realizar publicidad, de tu producto o servicio.

 

Visibilización equivale a mayores ingresos – Foto de Infografía creado por freepik – www.freepik.es

Visibilización de tu proyecto

La visibilización de tu proyecto equivale a mayores ingresos

Hacer visible tu producto o servicio, o hacerte visible si eres una marca personal, no ocurre porque eres el o la mejor en tu rubro.

No es magia. Veamos que factores influyen en la visibilización de tu proyecto.

Estos factores influyen en la visibilidad del producto o servicio:

  • Autoridad: siendo experto en el tema que te ocupa, haciéndolo con sentimiento emprendedor: pasión y amor por lo que haces.
  • Confianza: es la esperanza firme que se tiene de alguien o algo. La confianza es la creencia de que cumplirás con tu promesa de venta (la solución que brindas al problema que tiene tu potencial cliente).
  • Credibilidad: tener la cualidad de ser creíble. Implica tener a alguien por veraz significa que usa, dice, o profesa siempre la verdad. Que tu cliente potencial pueda creer en ti.
  • Experiencia: es la competencia técnica (conocimientos y habilidades).
  • Expertise: ser experto en tu sector no se trata de cuántos títulos tengas, sino de tu experiencia más los resultados obtenidos.

 

¿Para que necesitas visibilizar tu proyecto?

El nivel de confianza que los clientes potenciales tengan en ti, y en tu producto o servicio, afecta cuánto están dispuestos a pagar.

Hay una relación directa precio-confianza.

Necesitas ser visible por varios motivos:

  • El porcentaje de conversión en internet es del 1% (si tienes 100 seguidores solo 1 te podría comprar efectivamente).
  • Los clientes no son fieles, sus gustos cambian y les gusta variar: necesitas que buscar potenciales clientes sea una constante.
  • Aumentar tus ventas, y como consecuencia de ello, tus ingresos.

 

Visibilidad & Posicionamiento de tu proyecto

La visibilidad es la cantidad de veces que apareces ante los ojos de tus potenciales clientes.

Podría ser en diferentes formatos: contenido en texto, imágenes, o videos.

En resultados de búsquedas en google, en las redes sociales, en YouTube.

Todo con determinada frecuencia y constancia.

Es necesario que el potencial cliente te recuerde al momento que tome la decisión de compra.

Esto es posible con la repetición del mensaje en forma constante.

 

¿Sabías que para que un potencial cliente te recuerde, tiene que escuchar sobre ti 3 veces en una hora? Clic para tuitear

También es necesario la experiencia alrededor de tu producto o servicio: debes mantener el foco en la experiencia del cliente.

Lograr un equilibrio de repetición en una hora y no saturar al potencial clientes antes de que llegue a comprar lo que ofreces, no es fácil, aunque tampoco imposible.

 

Al momento de la compra, un potencial cliente, sólo recuerda 3 nombres de empresas que le puedan brindar una solución a su problema. Clic para tuitear

Lo que quieres es que uno de esos 3 nombres sea el nombre de tu negocio.

La solución es enfocarte en una estrategia omnicanal.

El posicionamiento es el lugar que ocupas en la mente de tu potencial cliente.

El posicionamiento web es el lugar que ocupa tu negocio respecto de tu competencia, cuando tu potencial cliente realiza una búsqueda determinada.

Este posicionamiento dependerá de la “experiencia” que Mr. Google, el buscador más utilizado, haya tenido con tu marca y el contenido que de ella hayas subido a la red, en los diferentes formatos antes mencionados.

Si Mr. Google tuvo una experiencia positiva, tendrá más valorado tu contenido y lo incluirá en las primeras posiciones.

Si tienes una web, un buen posicionamiento en google te aporta mayor visibilidad. Es obvio que si no cuentas con una web, no tendrás este tipo de posicionamiento.

Aunque puedes aumentar tu visibilidad con otras estrategias como la de contratar un microinfluencer, realizar publicidad nativa y contar con presencia omnicanal.

 

La estrategia del micro influencer

Una persona que llega a una empresa por recomendación de un amigo, es 8 veces mas probable que le compre en esa empresa, que una persona que llega por publicidad.

Logras construir confianza y credibilidad mediante testimonios de clientes, o de recomendaciones de amigos, familiares, o microinfluencers. Clic para tuitear

La confianza y la credibilidad se trasmite a través de la conversación mantenida con los contactos y la propia calidad de los contenidos.

También de la capacidad de ofrecer respuestas relevantes que ayuden a aumentar esta confianza y la credibilidad de las empresas.

El círculo de familiares y amigos, pronto queda acotado y no son clientes.

Recuerda que clientes, son aquellos que te compran mas de 3 veces.

Las personas confían en la opinión de los micro influencers casi tanto como en la de sus familiares o amigos.

Un micro influencer es una personalidad influyente dentro de las redes sociales, pero en una escala menor que un mega influencer.

Un micro influencer goza de buena reputación en un campo específico, como pueden ser los bloggers y expertos en social media, e impacta en un número más reducido de personas, de un modo más contundente y cercano.

El nivel de influencia sobre los contactos, amigos, seguidores o fans es la verdadera clave, y no se relaciona necesariamente con el tamaño de la red de contactos.

 

¿Cuál es el hábito que tienes antes de comprar algo que necesitas?

Existe un hábito que hacemos tú y yo antes de decidir comprar algo: Google it.

¿Cuándo alguien te googlee, o googlee buscando soluciones para el problema que resuelves que encontrará?

 

La estrategia omnicanal

Es la principal estrategia para atraer y conservar clientes.

En un mundo cada vez más interconectado es imprescindible que implementes una estrategia omnicanal para penetrar y fidelizar a muchas más personas.

Es el conjunto de herramientas que una empresa utiliza para llegar a sus clientes y la manera en como ésta va a aprovecharlas en su día a día para dinamizar la comunicación y la interacción con sus clientes.

En la experiencia omnicanal el cliente es el centro de la estrategia, pues reconoce que éste  puede llegar a ella de muchas maneras.

Más allá del medio, lo importante es la manera en que el cliente aprovecha estos canales y así darles una perspectiva de mejoramiento continuo.

El objetivo es crear una mejor experiencia del cliente, y se traduce en una mayor fidelidad hacia la marca logrando aumentar las posibilidades de compra.

Si tienes alguno o todos estos problemas que solucionar:

  • El círculo de familiares y amigos te quedó chico.
  • No cuentas con un sitio web o si tienes uno entiendes que debes ampliar tu llegada a potenciales clientes.
  • No sabes realizar publicidad online efectiva (hacer click en “promocionar publicación” es tirar dinero).
  • Realizar publicidad online requiere contratar un experto y/o mayor presupuesto con el que no cuentas.
  • Acceder a publicidad offline queda fuera de tu presupuesto.
  • Quieres posicionar tu negocio en la mente de tus clientes potenciales.

 

Logras visibilización de tu proyecto si pagas publicidad

La publicidad es lo más eficaz para generar visibilidad y poder darte a conocer de la mejor forma posible.

Sea que implementes cualquiera o todas las estrategias:

  • contratando un microinfluencer
  • aplicando la estrategia omnicanal
  • trabajando tus propios y originales contenidos

Debes tener en cuenta que para destacar en este mundo online, minado de empresas que hacen lo mismo que tú, debes diferenciarte y lograr la visibilización de tu proyecto.

Lograr la visibilización de tu proyecto por sí mismo, será una tarea compleja.

Es complejo debido a los cambios recientes en los algoritmos de las redes sociales (si sólo tienes presencia en ellas) y sólo se logra eficazmente si contratas publicidad.

 

https://youtu.be/Zakvj0sW4Ck?list=PLumdoUGDMsl37sV3F_evgzzgOFUvw5x6M
Emprendedores Recomendados con #sentimientoemprendedor

 

 

Cuéntame en los comentarios, ¿cuál de estas estrategias implementaste para visibilizar tu proyecto? ¿te han dado resultados?

PD: si te interesa ser un emprendedor o emprendedora recomendado por vaSOYagua con sentimiento emprendedor, escríbeme a [email protected]

 

Que tus palabras sean justas

Marita

Creadora de Contenidos & Copywriter Web

 

 

Suscríbete

Recibe el curso gratuito en tu email para transformar visitas en ingresos

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar