
Como es el proceso para emprender
Formación emprendedora
En vaSOYagua podrás aprender más sobre el proceso emprendedor. Todo lo que debe saber y hacer un emprendedor o emprendedora, aunque en algún momento delegue algunas tareas.
Pienso que emprender es un estilo de vida, y como tal, tiene que ver con cuanto estás dispuesto o dispuesta a crecer interiormente, para que el resultado se vea reflejado en el exterior.
El midset, o mentalidad de negocios, es fundamental para el crecimiento de tu negocio, aunque también las cuestiones etratégicas y operativas para llevar adelante tu negocio.
Formación sobre el proceso emprendedor
1. FORMACIÓN gratuita
La formación gratuita para emprender la puedes encontrar en las diferentes expresiones de vaSOYagua:
- Canal de YouTube, suscríbete y activa la campanita para recibir las notificaciones de nuevos videos.
- Blog de vaSOYagua, suscríbete gratis y recibe en tu email nuevos post relacionados al hacer emprendedor.
- Redes sociales: facebook, Instagram y twitter.
- Micro para emprendedores producido especialmente para el Programa “La Bodeguita del Medio” (te invito a seguirla en facebook e Instagram) por Radio FM Horizonte 91.7 Rosario. Todos los sábados a las 14hs.
El recorrido sobre los distintos temas puedes hacerlo a tu elección, según tu necesidad de conocimiento sobre alguna área específica.
Suscribete para recibir gratis actualizaciones en tu email, acerca del proceso emprendedor.
2. Formación en copywriting
En la actualidad es indispensable que aprendas a comunicar el valor de tu negocio a través de tus palabras.
El valor de tu palabra potencia tu negocio, obteniendo más ingresos.
Formación gratuita en copywriting
Recibe en tu email, las actualizaciones del blog, referidas a copywriting y otros temas.

y recibe por email el curso gratuito de copywriting en tu email
y en sólo 3 días transforma tu negocio con el valor de tus palabras
Formación avanzada en copywriting
En breve estará vigente el Programa de formación avanzada en copywriting para emprendedores. El mismo será arancelado.
Aprender a aprender y desaprender lo sabido, es una habilidad de esta época en la que vivimos, y nos desarrollamos como personas responsables de su hacer. Actualizar continuamente tus saberes es un hábito que debes adquirir y cultivar.
Por una cultura emprendedora en búsqueda de la excelencia