En el mundo cada vez más interconectado en el que vivimos las habilidades blandas son imprescindibles.
En este post te comparto 9 habilidades blandas imprescindibles para emprender.
9 habilidades blandas imprescindibles para emprender
¿Qué son las habilidades blandas?
En este momento, no importa cuántos títulos tengas. Las soft skills son las más requeridas en el mercado actual.
Sin duda, las habilidades blandas son complementarias a las habilidades duras, que son las que tienen que ver con el conocimiento formal y técnico para realizar una tarea.
Las habilidades blandas o soft skills son las capacidades que tienes para resolver distintas situaciones tanto en tu vida personal como profesional. Clic para tuitear
Son aquellas que vienen contigo, que forman parte de tu personalidad y con tu socialización.
¿Cuáles se consideran habilidades blandas?
Son aquellas que te permiten desarrollar tareas de manera fácil y natural, por ejemplo:
- organizar tu área de trabajo o las tareas que debes ejecutar
- comunicarte con un cliente o proveedor de manera amable, amistosa, simpática, consiguiendo tu objetivo
- relacionarte con otras personas
- motivar a otras personas
También lo son las habilidades sociales, de comunicación y lenguaje, ser empático, colaborar con otros, ser sensible a sus necesidades y anticiparse a ellas.
Las habilidades como tomar decisiones inteligentes, ayudar a otras personas y asistirlas en sus necesidades dándoles una orientación, se consideran del grupo de las blandas.
Otras que forman parte de este grupo:
- coordinar grupos, capacidad de trabajo en equipo
- habilidades de negociación
- pensamiento lógico, crítico y creativo
- resolución de problemas
- adaptación a distintos contextos e interlocutores
- capacidad de mantener las buenas relaciones interpersonales
- ser puntual y optimista
- poseer buenos modales
- tener sentido del humor y sentido común

el 85% del éxito depende de tus habilidades blandas
Si bien, estas habilidades vienen contigo, son innatas, todas las personas pueden trabajar y desarrollarlas.
Es importante para lograrlo saber escuchar, tener tolerancia a los errores, trabajar en equipo y estar dispuesto a aprender.
Estas habilidades permiten que destaques frente a otra persona que tenga las mismas habilidades duras que tú, tus mismas capacidades técnicas.
Las habilidades blandas te ayudarán a crecer tu marca personal, qué es tan importante desarrollar cuando emprendes por tu cuenta, con el objetivo de disfrutar de una vida nómada.

Desarrolla tus habilidades blandas
Si, en lugar de ser emprendedor, eres freelancer, es importante poseer o desarrollar habilidades blandas.
En ambos casos, te permitirán generar ingresos y vivir como emprendedor, freelancer o nómada digital.
Industrias en las que las habilidades blandas son necesarias
Antes de enumerar las 9 habilidades imprescindibles para emprender, te comparto una lista de las industrias donde las habilidades blandas son menos comunes y realmente necesarias:
- Fotografía
- Audiovisual
- Diseño gráfico
- Ingeniería civil
- Diseño
- Artes y oficios
- Derecho
- Arte final
- Música
¿Trabajas en alguna de estas industrias como emprendedor o nómada digital?
Si no posees estas habilidades, desarrollarlas a través de la capacitación es una buena decisión.
9 habilidades blandas imprescindibles para emprender
Organización
Es la habilidad de guardar sistemáticamente las cosas en función del significado que tienen para ti.
Puedes ahorrar mucho tiempo cuando organizas (información, mails, datos relevantes para tu trabajo, proyectos y tareas a realizar).
También ahorrarás tiempo cuando ordenas por temática, frecuencia, o tipo de uso.
Puedes ser desordenado pero no desorganizado.
Si eres organizado logras mayor equilibrio en tu vida personal y profesional, mayor productividad, mejora tu estado de ánimo y mantienes tu actitud positiva, y das prioridad a las tareas importantes.
Proactividad
Al trabajar de forma freelance, o por tu cuenta, debes mantenerte activo, anticipando ventas, ejecutando proyectos, cumplir con plazos (si no llegas con un compromiso, poder delegarlo a tiempo).
Otras tareas son crear nuevos productos o servicios digitales, o contactar nuevos clientes, y, también ocuparte de visibilizar tu negocio.
También debes mantenerte actualizado: siempre hay algo nuevo que aprender.

Organizado y Proactivo – Habilidades Blandas
Buena comunicación
Según cómo seas capaz de comunicar lo que vendes (producto o servicio) dependerán tus ingresos.
Puedes aprender cómo comunicar en este curso y algunas claves en este artículo.
Creatividad
La creatividad es un valor agregado para tus productos o servicios digitales que, sin duda, hará que destaques sobre tu competencia.
Puntualidad
Cuando ofreces tus servicios o productos de forma digital lo importante es cumplir con lo prometido a tiempo.
Así te convertirás en una persona confiable.
Tomar decisiones
Si no decides, no avanzas.
Aunque hacerlo es aceptar las consecuencias.
Para empezar si quieres optar por la vida emprendedora o nómada digital, tendrás que renunciar a la “seguridad de tu hogar”, y la lista no se termina allí.
Deberás tomar decisiones todo el tiempo, si no eres bueno en esto, prepárate.
Negociación
Para vivir de los productos y servicios que vendes (producto o servicio físico o digital), es fundamental aprender a negociar para llegar a acuerdos win-win con tus clientes y proveedores.
Flexibilidad
Aunque no trabajes en equipo, deberás estar preparado para interactuar con diferentes tipos de personas, en diferentes contextos y adaptarte a diferentes situaciones.
Debes estar dispuesto a aprender constantemente.
Empatía
Los emprendedores nómadas digitales resolvemos problemas y brindamos una solución.
Es necesario que seas empático y logres ponerte en el lugar de tu cliente, escuchando e interpretando que necesita.
Ahora, cuéntame en comentarios ¿cuáles son tus habilidades blandas que te permiten emprender y vivir de ello?
Que tus palabras sean justas
Marita Beros
Creadora de Contenidos & Copywriter Web

Recibe por email el curso gratuito de copywriting en tu email
y en sólo 3 días transforma tu negocio con el valor de tus palabras
No responses yet