En que consiste la transformación digital?
Quizás formas parte de los emprendedores que se sienten abrumados al pensar que la transformación digital es un cambio gigante.
¿Eres de los que no se sienten capaces de asumir a corto plazo la digitalización del negocio?
Si aún no has considerado los beneficios de la transformación digital en tu negocio, es momento que leas este post.
Es muy importante que su implementación implique a todos los integrantes del negocio.
Veamos de que se trata…

Transformación Digital
La transformación digital es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para:
- mejorar la eficiencia
- mejorar el valor para el cliente
- gestionar el riesgo
- descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.
Las capacidades digitales son electrónicas, científicas, basadas en datos, cuantificadas, instrumentadas, medidas, calculadas y automatizadas.
Este tipo de transformación consiste en la integración de tecnología digital en todas las áreas de tu empresa.
También tienes que cambiar la forma en que operas y brindas valor a tus clientes.
Transformar tu empresa o pequeño negocio digitalmente implica:
- un cambio cultural en el que desafíes constantemente el status quo, experimentes y te sientas cómoda o cómodo con el fracaso.
- la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de tu negocio mediante el aprovechamiento de la tecnología digital.
- una reinvención de la mayoría o todas las áreas de tu empresa, de su cadena de suministro, su flujo de trabajo, las habilidades de tus empleados y procesos de discusión a nivel de lideres, interacciones con clientes y su valor para las partes interesadas.
¿Qué es la digitalización de un negocio?
La digitalización se debe concebir como un proceso paulatino acorde a las capacidades y necesidades de cada negocio.
Es un proceso que requiere una actitud abierta al cambio, inteligencia emocional y capacidad para adaptarse a un entorno cambiante.
La transformación digital te ayudará en tu negocio, emprendimiento o comercio a seguir el ritmo de las demandas de los clientes, manteniéndolas en el futuro.
De esta forma, tu negocio podrá competir mejor en un entorno económico, que cambia constantemente, según la tecnología evoluciona.
Con ese fin, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, emprendimiento o comercio, organización sin fines de lucro o institución que busque sobrevivir en el futuro.
Ahora sí, veamos los beneficios de la transformación digital en tu negocio.
Beneficios de la transformación digital en tu negocio

Incorporar la digitalización en todo nivel de tu negocio genera ventajas competitivas a corto y largo plazo:
- Impulsa la cultura de la innovación
- Mejora la eficiencia de los procesos
- Fomenta el trabajo colaborativo y la comunicación interna
- Genera capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante
- Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos
- Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca
La transformación digital ya no puede considerarse una opción. Es la “opción”.
En la actualidad, tu empresa necesita renovarse, adaptándose a la digitalización si quiere ser competitiva.
Las claves de la transformación digital en tu negocio
La evolución hacia lo digital se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales:
- Tecnología
- Experiencia del cliente
- Cultura Empresarial
- Objetivos del negocio
Para abordar esta transformación de manera eficaz hay que prestar atención a tres puntos clave:
- Impulsar formas de trabajo productivas y flexibles que ayuden a retener talento
- Fomentar un liderazgo innovador con capacidad de aportar ideas nuevas
- Conocer al cliente mediante la gestión eficaz de datos
La digitalización debe hacerse pensando en las necesidades futuras y, por tanto, es un elemento indispensable de cualquier plan de negocios.
Tecnología: Procesos Claves
La tecnología impulsa la necesidad de la transformación digital y respalda la digitalización de una empresa, o pequeño negocio.
Existen múltiples procesos claves que un negocio debe tener para afrontar la transformación:
1. La computación en la nube le otorga a tu negocio un acceso más rápido al software que necesita, nuevas funcionalidades y actualizaciones.
Además del almacenamiento de datos, le permite ser lo suficientemente ágil como para transformarse.
2. La tecnología de información permite a tu empresa enfocar su inversión de talento y el dinero destinado a investigación y desarrollo, en soluciones personalizadas que respalden los procesos que te diferencian en el mercado.
3. Las plataformas móviles permiten que el trabajo sea flexible en cuanto adonde y cuando realizarlo.
4. Machine learning y las tecnologías de inteligencia artificial brindan a tu negocio, conocimientos para tomar decisiones más precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas estratégicas.
5. Otras tecnologías que impulsan la transformación empresarial son blockchain, realidad aumentada y realidad virtual, redes sociales e internet de las cosas (IoT).

Cómo puedes llevar adelante este cambio?
1. Abandonar la zona de confort
Evolucionar como empresa en el mundo actual implica una mentalidad abierta a la renovación.
La transformación digital no tiene por qué ser un proceso caótico ni traumático.
Los hábitos de los consumidores muestran que usan las nuevas tecnologías diariamente para resolver sus dudas o satisfacer sus necesidades.
Piensa: ¿estás dispuesto a perder una mañana en una gestión de un servicio sea público o privado (pagar la luz o hacer una transferencia), cuando puedes hacerlo cómodamente desde tu móvil?
2. Fomentar las competencias digitales en los empleados y lideres de equipos
El nuevo paradigma digital requiere personas innovadoras, creativas y dispuestas a formarse digitalmente.
También a aprender a desaprender.
Este proceso implica tanto a empleados como a lideres, que deben adquirir competencias digitales y otras habilidades como:
- Capacidad de autoaprendizaje
- Trabajo colaborativo entre colaboradores (externos y/o internos)
- Comunicación fluida y eficaz con clientes, proveedores y compañeros
- Orientación al cliente
3. Diseñar estrategias digitales
Debes centrar tu modelo de negocio en la experiencia del cliente y en el entorno digital.
Implementar nuevas tecnologías es el primer paso.
El software actual permite definir una estrategia digital que involucre a todos los actores del negocio.
Algunas acciones esenciales son:
- Diseñar un mapa del ciclo de vida del cliente
- Medir los resultados
- Corregir errores en tiempo real
- Planificar a futuro con los datos obtenidos
En un mundo altamente tecnológico, las nuevas oportunidades surgen de las posibilidades que nos brinda la digitalización.
Empieza a implementar la transformación digital en tu negocio, “mejor hecho que perfecto” decimos los emprendedores y emprendedoras.
Deja tu opinión en comentarios:
1. Si ya has abordado la transformación digital en tu negocio, comenta como aprovechas las nuevas tecnologías?
2. Si aún no has transformado tu negocio digitalmente, comenta por qué razón aún no lo has hecho?
Que tus palabras sean justas
Marita Beros
Creadora de contenidos & Copywriter Web
No responses yet