7 Razones para contratar a un Diseñador Gráfico

En el Día Mundial del Diseñador Gráfico, es importante valorar esta profesión que tanto hace por tu negocio y consideres las 7 razones para contratar a un diseñador gráfico para tu negocio, que te comparto en este post.

Se celebra el 27 de abril bajo el lema “How are you designing today?” y, por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas. Esta asociación fue fundada en el año 1963 en la ciudad de Londres (Reino Unido).

En 1991, como iniciativa de este Consejo se tomó el día de su fundación como el día Mundial del Diseñador Gráfico. Como novedad en 2012, cambia de nombre y se celebra como el Día Mundial del Diseño de la Comunicación.

“Cada aspecto del mañana está siendo diseñado hoy. Y tú lo estás diseñando” International Council of Design

¿Qué hace un diseñador gráfico?

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar la comunicación visual, es decir, transmitir un mensaje específico a una persona o grupo social con un objetivo determinado.

El diseñador gráfico es la persona encargada de crear la imagen de tu empresa, crea las piezas gráficas que usarás para publicitar y mostrar tu negocio. 

Esas piezas son las encargadas de transmitir una imagen confiable a tus potenciales clientes.

El diseñador gráfico, junto al copywriter, serán los encargados de transmitir la esencia de tu marca a tus potenciales. Así lograrás mayor visibilidad para tu negocio

El diseñador gráfico lo hará a través de las distintas piezas gráficas y el copywriter, a través de las palabras justas. Ambos lograrán llegar al corazón de tu cliente.

La tarea del profesional creativo es comunicar cualquier mensaje de manera clara, atractiva y coherente, adaptándose a los pilares de tu negocio, entendiendo el porqué de tu emprendimiento; y también a las necesidades del público objetivo al que quieres llegar.

La profesión de diseño gráfico requiere de conocimientos y habilidades como manejar complejas herramientas, generar ideas creativas, saber comunicar tu idea de negocio.

Es así como el diseñador gráfico te ayudará  a conseguir una imagen profesional que genere confianza y resultados.

El profesional del diseño gráfico, aplicará creatividad, coherencia en una línea gráfica que aplicará a todos los puntos de contacto con tu potencial cliente: tarjetas, folletos, cartelería, sitio web, redes sociales, packaging, emails, entre otros.

Las formas en un diseño transmiten una idea, e influyen en la decisión de compra de un cliente.

Aquí las 7 razones para contratar a un diseñador gráfico.

 

Día Mundial del Diseño Gráfico – 7 razones para contratar a un Diseñador Gráfico
Foto de Negocios creado por freepik – www.freepik.es

 

7 razones para contratar a un diseñador gráfico

Tienes que tener en cuenta estas 7 razones para contratar a un diseñador gráfico:

  • Ahorras dinero: el diseñador gráfico cuenta con recursos y conocimientos técnicos y creativos, que a ti te llevaría más tiempo implementar. El profesional sabrá terminar las artes finales antes de enviar a la imprenta, y cuál es el color más adecuado, o una tipografía llamativa pero legible, por ejemplo. No es lo mismo imprimir un cartel, que una imagen para publicar redes sociales. Olvídate de buscar bancos de imágenes o imprentas.

 

  • El profesional en diseño gráfico, te brindará asesoramiento. El diseñador gráfico será tu aliado, no esperes sólo recibir las piezas gráficas que encargaste. Puedes confiarle la imagen de tu marca y te ayudará a resolver cualquier duda al respecto.

 

  • Aunque sepas operar programas de diseño o apps, es probable que no consigas un aspecto profesional en tus imágenes. El aspecto profesional se logra con años de experiencia, formación, habilidades y conocimientos, que los diseñadores adquieren a través del tiempo.

 

  • Las piezas de diseño gráfico hablan de ti, por tanto de tu negocio. Como dice el dicho: “la primera impresión es la que vale”. Los potenciales clientes eligen aquello que les llame más la atención, en ese sentido un buen diseño lo es todo. Para entrarles por los ojos, contrata a un profesional del diseño.
  • El diseñador gráfico sigue una línea gráfica en su trabajo. Cada pieza gráfica debe ser sólida, potente. Debe mantener coherencia en todas las piezas.
  • Obtendrás mayor notoriedad, y se traducirá en ventas.
  • Tendrás tranquilidad porque sabrás que tendrás el pedido listo para la fecha fijada. 

 

¿Cómo contratar a un diseñador gráfico?

Antes que nada, debes comunicar tu idea de negocio, por qué haces lo que haces. 

Así el profesional captará la esencia del negocio, y le ayudará a mantener una línea gráfica.

Asimismo, cuéntale a quien va dirigido tu producto o servicio. Ambos datos, el por qué de tu negocio y a quien va dirigido, son fundamentales.

El diseñador gráfico se interesará por tu idea de negocio, te consultará por tu filosofía personal, y la emoción que deseas transmitir a quien vea las piezas gráficas.

Si sientes que te entiende y fluye la entrevista, es una muestra que vas bien.

 

Male and female graphic designers interacting over computer in office

 

Solicita su portafolio de trabajo, así podrás ver los trabajos que ha realizado. 

Es una forma concreta de corroborar que experiencia tiene el profesional del diseño.

Si sientes que fluyes de nuevo, es el indicado. 

Debe gustarte lo que ves en sus trabajos y si visualizas tu marca en el estilo del diseñador, ya lo tienes!.

Otra forma de saber qué tan bueno es, es ver su propia presentación en sus redes sociales o web.

Si porta una imagen desprolija de su propio negocio, no es el indicado. Todo comienza por casa, así que si no tiene un perfil prolijo y diseñado, poco podrá hacer por ti.

Según el tamaño del diseño que necesitas, será el tamaño del diseñador gráfico que necesitarás contratar. 

Me explico: si necesitas un diseño sencillo, bastará con un diseñador de menor experiencia, aunque si requieres un diseño complejo, como un diseño editorial (revistas o libros), sitios webs, o branding, necesitarás un diseñador gráfico con experiencia en ese tipo de diseño.

Es importante que veas que clase de trabajos ha realizado.

Un diseñador gráfico freelance te brindará un servicio más personalizado, por un precio razonable.

Solicita varios presupuestos a distintos diseñadores gráficos, evalúa su experiencia viendo sus trabajos y decide cuál es el que mejor se ajusta a tus posibilidades.

El diseñador gráfico que elijas deberá presentarte varias opciones y deberás decidirte por una. Ese es el momento para proponer modificaciones.

Definir desde el principio, junto al profesional, cuántas revisiones o modificaciones se harán antes del diseño final. 

No olvides fijar una fecha límite para la entrega del trabajo.

Te recomiendo visitar esta web donde podrás encontrar proyectos en español:

 

Espero que este artículo sea una pequeña guía y te ayude a contratar un diseñador gráfico para que te ayude a vender tus productos o servicios, con fabulosas piezas gráficas.

Por último, me gustaría saber tu experiencia:  ¿has contratado algún diseñador gráfico? si no lo has hecho aún, comenta el por qué. Si alguna vez has contratado a uno, comenta si tu experiencia ha sido satisfactoria o no. Estaré leyendo tus comentarios.

 

A los diseñadoras y diseñadores gráficos que dignifican su profesión, gracias por reflejar belleza a cada trazo, o pincelada dando un nuevo color a nuestro mundo.

 

Que tus palabras sean justas.

Marita Beros

Creadora de contenidos & Copywriter

 

Comments are closed

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar